En una destacada jornada académica, la investigadora Sara Chaverra Garcés ha defendido exitosamente su tesis doctoral, obteniendo el grado de Doctora en Acuicultura. Su estudio, titulado "Análisis de la estructura de la microbiota intestinal de juveniles Mugil cephalus en condiciones silvestres y en condiciones controladas y evaluación del efecto de la tecnología biofloc sobre la morfometría intestinal, desempeño productivo y sobrevivencia", representa un importante avance en el conocimiento sobre la interacción entre la microbiota intestinal y las condiciones de cultivo en peces.

Bajo la dirección de la Dra. Gabriele Rodrigues de Lara, Chaverra Garcés desarrolló un trabajo exhaustivo que permite comprender mejor cómo las condiciones ambientales y la tecnología biofloc influyen en la salud y crecimiento de Mugil cephalus, una especie de gran interés para la acuicultura. La defensa de su tesis contó con la evaluación de una prestigiosa comisión de expertos en el área:
  • Dr. Jaime Romero (Universidad de Chile)
  • Dr. Claudio Miranda (Universidad Católica del Norte)
  • Dr. Felipe Hurtado (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
  • Dr. Alejandro Villasante (Universidad de las Américas - Evaluador Externo)
Este trabajo aporta información clave para el desarrollo de sistemas de cultivo más eficientes y sostenibles, con implicancias directas en la optimización del manejo acuícola. Desde la comunidad académica y el sector acuícola, felicitamos a la Dra. Sara Chaverra Garcés por este importante logro y le deseamos éxito en su futura trayectoria como investigadora.