Este jueves se llevó a cabo con éxito la defensa pública de tesis del estudiante Carlos Vargas Manríquez, candidato a grado de la Universidad de Chile, quien presentó su investigación titulada:
“Caracterización de la estructura y diversidad genética de poblaciones naturales y de cultivo en el erizo rojo Loxechinus albus (Molina, 1782)”.
La tesis, dirigida por el académico Dr. Cristian Araneda, abordó una problemática clave en el ámbito de la biología marina y la acuicultura, enfocándose en la variabilidad genética de una de las especies bentónicas más relevantes del ecosistema costero chileno: el erizo rojo. Su estudio entregó valiosos datos que permitirán mejorar las estrategias de manejo, conservación y cultivo sustentable de esta especie.
La comisión evaluadora estuvo compuesta por destacados expertos en el área:
-
Dr. Jesús López Carvallo (Universidad Católica del Norte)
-
Dr. José Manuel Yáñez (Universidad de Chile)
-
Dr. José Gallardo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
-
Dr. Antonio Brante (Universidad de Santa Catarina del Sur, Brasil) como evaluador externo
Tras una sólida presentación y ronda de preguntas, la comisión otorgó la calificación de Aprobado, destacando el alto nivel científico del trabajo, su rigurosidad metodológica y su proyección para futuras aplicaciones en investigación genética y manejo de recursos marinos.
Con este logro, Carlos Vargas Manríquez da un paso importante en su carrera científica, sumándose a la nueva generación de investigadores comprometidos con el estudio y la protección de la biodiversidad marina del país.
